Entrada destacada

MUCHOS Y QUIZAS INMORTALES

Tema: La población en el mundo sufrirá un aumento considerable frente al envejiciemto del continente europeo. Resumen: El mundo va a sufrir...

martes, 10 de abril de 2012

MUCHOS Y QUIZAS INMORTALES

Tema: La población en el mundo sufrirá un aumento considerable frente al envejiciemto del continente europeo.
Resumen: El mundo va a sufrir un aumento masivo de población, debido a que las previsiones apuntan que en el 2050 en el plantea habitarán 9200 millones de personas, sin embargo , en Europa la población sufrirá un proceso de envejecimiento a causa de la baja fecundidad y las mejoras de vida que hacen que se prolonge la longevidad de sus habitantes, sin embargo, dichos pronósticos no tienen porque cumplirse, pues en el siglo XIX se predijo que el abastecimiento humano no sería posible debido al progresivo aumento de víveres y hoy en día esa predicción no se ha cumplido, e incluso vivimos mejor, con mayor esperanza de vida , pues hace que cada vez nos acerquemos a la inmortalidad gracias a los avances científicos, pero tal y como cuentan algunas historias, la felicidad no es sinónimo de vivir más tiempo,porque se puede vivir más pero cada vez peor.

Relación del título con el tema: El título es parcialmente temático porque nos habla de muchos e inmortales, atributos futuros de la población humana , pero no se especifíca a quienes se refiere, en este caso los humanos.

Ideas principales:

- La población va creciendo a un ritmo acelerado, ya que los demógrafos apuntan a un crecimiento de 9200 millones de perosnas en 2050

- Eurpoa es el único continente donde se doblará la población anciana a pesar de la inmigración
- La mayor esperanza de vida se atribuye a un mejor sistema sanitario y de la mejora de vida
- La muerte puede ser un bálsamo porque la inmortalidad  no garantiza la dichosidad.

Ideas secundarias:
-Satíricamente los tebeos llamaban viejos a los terricolas de países desarollados a causa de sus características que provocan dicha población con avanzada edad.
-El envejecimiento de la población es debido a la baja fecundación y la mayor esperanza de vida
-La media de edad sufrirá un aumento considerable en dichos países
- Las previsiones del siglo XIX no se cumplieron ,por lo tanto tampoco se puede asegurar que se vayan a cumplir las actuales.
-Los avances de la ciencia alargan la esperanza de vida.
-La literatura refleja en forma de cuento que los strulgebbes no podían morir pero si envejecer y ser cada vez menos felices e insoportables.

Estructura externa: El texto está estructurado en 5 párrafos
Estructura interna: El primer párrafo actúa como introducción introduciendo el problema de la superpoblación que está alcanzando el planeta , y seguirá creciendo ,llegando a cuatriplicar la población de hace medio siglo.

En el 2º párrafo comienza el desarrollo del problema , y añade una excepción en el proceso, Europa, donde la población envejecerá debido a la baja fecundidad a pesar del número de inmigrantes que llega al continente y por tanto sufrirá un aumento de edad.
En el 3º párrafo se habla de que a pesar de este detrimiento de la población jóven en el viejo continente, y los problemas de la superpoblación, se predijo hace dos siglos que la población no podría ser alimentada por el crecimiento de la población, pero actualmente podemos alimentarnos e incluso en exceso en ciertos países, todo deibdo a las mejoras sanitarias y productivas.
En el 4º párrafo nos indica que cada vez nos acercamos cada vez mas a la inmortalidad, y posiblemente ya haya sobre la faz de la tierra personas que vivan 150 años según apuntan los científicos
En el 5º párrafo actúa como conclusión apareciendo la tesis : " y es que, segun y como... es un bálsamo", y el autor hace una analogía con la literatura, concretamente  con las historias de Gullives o El inmortal de Borges como la inmortalidad es una tortura , por lo que no es la clave de la felicidad vivir más (PENDIENTE DE REVISIÓN)

La estructura del texto es sintetizante porque la tesis esta en el último párrafo concluyendo con que con todo este avance de la población no va a desencadenar en un aumento de la felicidad (PENDIENTE DE REVISIÓN)


Hay arguemantación negativa en el aspecto de que muestra los defectos de vivir más,en el último párrafo.

Argumentos:
"lo de vivir más y fecundar menos tiene sus consecuencias"  De hecho.
De ejemplificación:
- "Al fin y al cabo Malthus.... transgénicos "
- como bien sabían los struggebbs de aquella isla..."
-o como aprendió el narrador El inmortal..
Argumento de autoridad:
- Según las previsiones de las Naciones Unidas..."

[ la valoración la subiré más tarde]

MODALIZACIÓN:
- Recursos tipográficos como los paréntesis : ( bueno, el de los que vivan..)(10), (toquemos madera) (17), (evidentemente no estoy pensando ....) (15-16), las rayas " -algunos de ustedes...(3),-así nos llamaban los invasores...infancia-(5-6) , -además del sentido común-,y la exclamación: ¡ dentro de 150 años!
Modalidades oracionales no asertivas:
- exclamativa: ¡ dentro de 150 años!
-De posibilidad negativa: Las previsiones no tienen porqué cumplirse(11),

Verbos , adverbios, sustantivos valorativos:
- estremecimiento:(1),aprensión(1), inflándonos (13), ricamente(13), pavorosas(18),correctoras(18), letales(18), insidiosamente(22), insoportables(26)
Sufijos y prefijos valorativos: "ancianitos"(10), "viejecitos" (15)

Frases hechas: "Toquemos madera"(17) ,
Comparaciones: "como si se tratara de una ....y los peces"(14), "como bien sabían los...llegó Gulliver"(25)
Metáfora: "la muerte es un bálsamo"(28)

IMPERSONALIDAD:
Construcciones con se: "los escalofríos se multiplican"(2), "de sesenta años se habrá doblado..."(8). "se va a poner para entonces(9), el género humano se esta..(20),
Construcciones con verbo haber: Hay científicos convencidos de que (22), hay que atribuirla principalente a(16)
- Construciones con nombres de carácter genéricos: "los seres humanos"(2)
[posiblemete faltarán algunos]

ELEMENTOS GRAMATICALES:
-Deixis personal:
- Pronombres personales: Me(1), nos (5,24,21), ustedes(3)
- Morfemas de 1ªpersona: entero, sigo, digo, seguimos,vivimos, disfrutamos
- Posesivos:nuestro(10), nuestras (14),mi(5)
El texto se refiere a un plural inclusivo, porque el autor se refiere a los lectores acerca de un problema común de la superpoblación que afecta a todo el planeta.

- Deixis social: No aparece en el texto pero se entiende que es España porque el artículo fue publicado en el periódico ABC, de origen español
- Deixis espacial: Demostrativos: este(3)
de posición : aquí(12)
- Deixis temporal: Relación de posteriaridad: seremos(2), estará(4,23), estarán(3), serán(6), será (10),decrecerá(7), habrá doblado(7), perífrasis verbal: se va a  poner(9). De posibilidad: superaría(12) ,
De anterioridad: vivían(4), fechó(11), han sucedido(17), ha venido(21), podían(25), descansó(28),era(27),permitieron(28)
De simultaneidad: seguimos(13), vivimos(16), disfrutamos(16), perífrasis verbal: estoy pensando(15), está naciendo (22),está acercando(20).

ultimamente(17)
hace siete años (2), dentro de 150 años (23)


Determinantes: un estremecimiento(1), los demógrafos(3), los invasores(5), mi infancia(6), un mundo (10),el abastecimeinto (12), el género humanano(20), el narrador(26), el río (28), la literatura(24), 
este planeta(4)
Pronombres: cada vez mayor esperanza de vida.... hay que  (16), anáfora, el punto en el que (11),
está naciendo algún niño que estará vivo ¡ dentro de 150 años ! lo que... ( 23), ni choques de asteroides , como el que...(19) 
Elipsis: los seres humanos seremos 6700 millones , 547 más que hace ..(2)


Relaciones entre tiempos verbales: 
- Futuro: seremos, estarán, serán ,decrecerá,será
- Pretértito perfecto: descansó, 
-Pretértito inperfecto: vivían, podían, 
- Pretérito perfecto compuesto: ha venido, han sucedido, 
-Futuro compuesto: habrá doblado
construcion de verbo+gerundio: está acercando, está naciendo, 
Perífrasis de fututo: se va a poner


MORFOLOGÍA: 


   demografos:   demo: ( prefijo) , graf(lexema), o( morfema de género masculino), s (morfema de número plural) 
Pablabra compuesta  porque hay dos términos griegos o latino: demo+grafía. Sustantivo masculino plural común .


interplanetarios:  inter(prefijo), planet(lexema), ario(sufijo): "o"(morfema de género)[no se si esta bien], s (morfema de número plural)  Palabra formada por doble derivación , y es un adjetivo no apreciativo.


insidiosamente: adverbio de modo  insidi ( lexema ), osa ( infijo)????  mente (morfema del adverbio)


SINTAXIS: 


LA PREGUNTA DE VALLE INCLAN LA SUBIRE MAS TARDE, DE TODAS FORMAS ESTA EN LOS APUNTES ES RESUMIR LO QUE PONE

12 comentarios:

  1. Me has salvado la vida!!

    ResponderEliminar
  2. Tarea de mañana hecha!!

    ResponderEliminar
  3. No pensaba hacer la tarea hasta que he visto esto;) Crack !!

    ResponderEliminar
  4. ye tio quieres subir la puta valoracion?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la tienes en la carpeta de abril de 2012

      Eliminar
    2. A caso está obligado a hacer algo? Antes de exigir de mala manera algo, ponte a hacerlo tú.

      Eliminar
  5. Los marcadores textuales?

    ResponderEliminar
  6. La morfología está mal: DEMÓGRAFOS está compuesto por dos lexemas cultos ("demos" = pueblo y "graf" = estudio o escritura). Luego lo de "o" MGG y "s" MGN

    ResponderEliminar