Entrada destacada

MUCHOS Y QUIZAS INMORTALES

Tema: La población en el mundo sufrirá un aumento considerable frente al envejiciemto del continente europeo. Resumen: El mundo va a sufrir...

lunes, 2 de abril de 2012

ADECUACIÓN Y COHESIÓN DE CAUTELAS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO

esta todo muy resumido y esquematico:

  cohesión: deixis personal: estamos(17)plural inclusivo deixis espacial: aquí(11),ahí(17) deixis social: Aparece la referencia "mas pujantes de la economia española" (19) que se refiere a los españoles .Hay mas referencias porque el periódico es el ABC, de origen español, habla de los cultivos del Mediterraneo y ligados a el turismo de playa, (5), que reafirman la localización del país dentro del área mediterránea. Deixis temporal: Ya (1,17,24), cada vez (2,4), reciente(4), de aquí hasta el año que...(19), estamos empezando( 17)está realizando(15) ( presente continuo), reduzcan(20)sea(26)(futuro de subjuntivo),ahora (25)
Determinantes: una situación(4), una sociedad(16), uno de los sectores(19), un apéndice(12), el sentido común(4), los cultivos (5), los objetivos(9), la temperatura(10), las sociedades(12), la costa mediterránea(18), los países comunitarios(20), las ventajas (23)..... hay muchos mas
Pronombres: Lo importante ahora es... (25)(catáfora), informes científicos que alertan(4) ,[pronombres relativos "que" hay en las líneas 2,4,9,10,17,20,24,26,] 
 En las líneas 2-3 aparece un claro ejemplo de elipsis, puesto que se suprime la información “es casualidad”, nombrada al principio de la frase, estableciendo así una relación entre las partes: “ni es casualidad la ausencia de nieve…ni es casualidad el calor extremo…”. todo ello sin(22) 
Formas verbales: Predomina el modo indicativo por tratarse de un texto periodístico, las formas de infinitivo son el presente,predominante en el texto, e incluso encontramos formas no personales : tranqulizar(13), pensando(14). También encontramos la forma condicional : podría reducirse(7), y las formas de subjuntivo como el futuro de subjuntivo: reduzcan o de presente de subjuntivo : tomen conciencia.
Repeticiones: efectos(7,8,18), atmósfera(2,20), ..(habra mas ), sinónimos: consecuencias-efectos, efectos-daños, calentamiento del planeta-cambio climático, naturaleza-ecosistemas, degradación ecológica-daños  antónimos: invierno-verano, países desarollados-economías emergentes.
Campo léxico de la energía: CO2,biocombustibles,energia nuclear,
Campo léxico de los efectos climáticos: calor, cambio climático,daños, degradación ecológica, 
Campo léxico de la política y la economía: economías emergentes, sociedades desarolladas, protocolo de Kyoto, porpuesta de Bruselas,UE, países comunitarios,Constituciones.
Campo léxico de topónimos: playa, China, Estados Unidos, Mediterráneo.
Conectores: a causa de (1), ni (2,3), o(9,12) ,Asimismo(8), Tambien(8), puesto que (7), como (8,16),y(5,13,17,22), si (6,26), sin (14), tampoco (13), pero(17) ,sobre(16), para(12,19),por(18,26),  todo ello sin(22), ya que (24)
el texto no tiene polifonía y posee un estilo cohesionado 

Adecuación: 
Ambito periodístico, artículo de opinión porque opina sobre las consecuencias previsibles y al final las medidas que deben adoptar los gobiernos para paliar el cambio, predominio de la objetividad a pesar de ser de opinión ,formas de 3ªpersona: plantea, es, reflejan...., pasivas : el desarollo sin control de las economías emergentes se esta realizando de cara a..., tipología textual expositiva argumentativa porque explica el estado del cambio y da sus argumentos sobre lo que se debería hacer. Registro estándar con algun cultismo: irreversible,demagogia. Modo es escrito y el tono esta medianamente formalizado y el texto va dirigido a un lector de nivel medio-alto que se preocupa por el estado climático. 
Funciones del lenguaje: 
La función referencial predomina en el texto por tratarse de un texto que expone los hechos, pero encontramos la función emotiva en las formas de subjuntivo, y con la deixis personal : y estamos empezando a...,(17), 
la función apelativa se encuentra en oraciones exhortativas de subjuntivo
La funcion poética se encuentra en una personificación : el sentido común aconseja

Modalización: Figuras retoricas como la personificación : el sentido común aconseja... (3), 
Frases hechas: no hay que echar en saco roto(13), no hacer oídos sordos(3), estamos empezando a pagar la factura (17)
Adjetivos y adverbios valorativos: extremo, preocupante, grave, dramáticos, fundamentales, irreversibles
no dejan lugar a dudas: Locución??? 
Impersonalidad: Oraciones con se: se frena el cambio climático(6), se provoca la muerte(8), se trataría de conseguir, se limitan a (10), se esta realizando de espaldas (15), 
Nombres con caracter genérico: las sociedades(12) ,una sociedad 
Perífrasis modal en 3ªpersona: No hay que echar en (13), 

Modalidad oracional: Predomina la modalidad oracional enunciativa pero encontramos oraciones de posiblilidad: podría reducirse (7), se trataría de .. , desiderativas: tomen conciencia(26), reduzcan las emisiones (20), e imperativas : convenga estudiar(19).
Perífrasis verbales: empiezan a (1), ser tomadas(22), tomen conciencia (26),  limitan a paliar (10).

No hay comentarios:

Publicar un comentario